Transcripción Gracias a Adam Fender (gracias por tu colaboración)
Enigmas del mundo
Néstor Armando Alzate
Los sobrevivientes de los andes (2006-01-08)
Y todo se insinuaba normal, dado que pues era algo de rutina, los muchachos habían preparado con mucha ilusión este viaje porque además era tal vez la segunda o tercera vez que se iban a enfrentar con un equipo de Santiago de Chile, con el cual tenían una cierta rivalidad en el terreno deportivo; obviamente rivalidad entendida en el mejor sentido de la palabra y entonces se prepararon con muchísima ilusión tanto es así que inclusive el avión era un avión de la fuerza aérea uruguaya en el que además de los jugadores del club Old Christians iban también muchos familiares que querían ver ese partido y pues aquel 13 de octubre de 1972 abordaron el avión con mucha ilusión por lo que habría de ser ese partido y emprendieron el vuelo. ya llevaban un buen tramo, resulta que para ir al sur del continente hay una cadena montañosa; pues de los andes lógicamente; muy elevada pero aparte de eso con vientos racheados expuesta esa región permanentemente al mal clima y mucho más en esa época en la que ya se está abandonando el verano austral ya prácticamente es la entrada, prácticamente a primavera pero todavía con esos vientos racheados y de pronto parece que un viento empezó a sacudir el avión y siendo pues un avión de la fuerza aérea uruguaya pues era un avión ya relativamente viejo y de buenas a primeras el avión se vino abajo, cuentan los muchachos los sobrevivientes que lo que sintieron fue que se vinieron lo que llaman un vacío vinieron en picada y de pronto tocaron una ladera de la montaña el avión se partió en dos estaban atravesando esa cadena montañosa de los andes y cerca del volcán de Tinguiririca el avión se fue sesgado de rapado pegó en una parte de la montaña se partió en dos el fuselaje quedó anclado en una cima relativamente alta y la parte delantera se fue deslizada como si fuera por un tobogán y fue a descender más o menos unos de 500 a 800 metros hasta llegar a una especie de Llanito. Lógicamente que el impacto originó la muerte de varias personas especialmente los que iban en la parte posterior del avión, atrás de las alas del avión mientras que los otros fueron metidos en ese tobogán hasta que frenó por inercia el avión y cuando se dieron cuenta estaban en un paisaje supremamente hostil pura nieve pero aparte de eso con unos vientos impresionantes. Una buena cantidad de las personas que iban allí estaban heridas otros muertos y pues cuando frenaron empezaron a ser como una inspección y se encontraron que estaban en medio de un paraje bien inhóspito supremamente hostil con muchos heridos y en condiciones supremamente difíciles.
pues eso ocurrió el 13 octubre de 1972 inmediatamente pues todas las agencias de prensa lanzaron sus despachos al mundo indicando lo que había ocurrido y se inició también la búsqueda inmediatamente, sin embargo a pesar de que se movilizaron las fuerzas aéreas de Uruguay y de Chile y a pesar de que hubo comisiones por tierra resulta que no se daba con ellos, y no se daba con ellos y búsquenlos por todas partes y nada pasaron dos tres días, pasó una semana, hasta que por mal tiempo, también porque ya se habían perdido las esperanzas después de un mes y ya prácticamente se dio por cerrada la búsqueda y entretanto aquellos muchachos estaban allá en esa montaña. en la medida en que iba transcurriendo el tiempo iban muriendo más personas los que habían quedado malheridos se iban muriendo y aquellos que habían logrado sobrevivir con pequeños golpes o aún los que habían salido ilesos estaban también supremamente macilentos muy demacrados y aunque muchos de los familiares que habían quedado acá no cejaron en su empeño de tratar de encontrarlos a medida que transcurrían los días pues naturalmente que las esperanzas se iban desvaneciendo y prácticamente ya daban por hecho que no había sobrevivientes, de pronto el 22 de diciembre aparecieron unos muchachos al pie en las estribaciones de esas montañas cerca a un sitio que utilizaban para pernoctar los arrieros de la zona por el lado de Argentina y resulta que fueron avistadas dos figuras humanas macilentas a punto de derrumbarse. cuando fueron rescatados contaron la historia y dijeron pues que allá arriba habían quedado muchos compañeros y que era pues urgente que fueran por ellos, naturalmente que inmediatamente se reorganizó una búsqueda lo llevaron de regreso mostraron en donde estaban y lograron rescatar a 16 de ellos que eran los sobrevivientes, después de esto se encendió una polémica una polémica en la que prácticamente tomaron partido la Iglesia la sociedad los gobiernos y demás y hasta el momento era un misterio de cómo habían podido sobrevivir esos 16 muchachos en condiciones tan supremamente inhóspitas y difíciles y al cabo de algunos días no fueron capaces de aguantarse más y contaron cómo habían logrado sobrevivir, obviamente que esto generó un escándalo porque para poder sobrevivir habían tenido que comer parte o partes de los cuerpos de sus familiares muertos y era la única alternativa posible. hubo de todo, hubo actitudes morbosas, actitudes comprensivas, hubo actitudes de perdón, hubo actitudes de acusación, bueno todo lo que ustedes quieran y pasó a convertirse este hecho en uno de los más célebres de la historia de cuantos rescates se hayan efectuado de cuantos accidentes hayan ocurrido de ahí nació un libro que se llama inclusive los sobrevivientes de los andes y que tuvo un gran éxito en su momento, pero que a la hora de la verdad generó mucha más rasquiña que cualquier otra cosa porque los puristas, los moralistas, los pacatos, comenzaron a atacarlos para decir; cómo era posible que ellos hubiesen actuado de esa manera y que infortunadamente habían tenido que acudir ese expediente de los órganos de los demás compañeros para poder sobrevivir; lógicamente que se planteaba también un problema de tipo moral, de tipo ético; pero a la hora de la verdad queda claro que era la única alternativa posible para ellos, ingerir partes humanas para poder sobrevivir, pero lo interesante de todo esto no es ni siquiera la forma en que ellos fueron rescatados, ni lo que se constituye como un objeto de estudio de hasta dónde puede llegar la resistencia humana; sino qué paso en ese lapso entre el 13 octubre de 1972 y el 22 diciembre de ese mismo año cuando fueron rescatados y de los 45 o 46 que se habían embarcado en el avión solamente quedaban 16.
que pasó en ese lapso algunos de los sobrevivientes cuentan pero cuentan a retazos lo que ocurrió allí de manera fragmentada, pero nunca se pudo construir totalmente; porque entre ellos al parecer quizás de manera tácita, no que se hubieran puesto de acuerdo de todas maneras existía como una especie de pacto secreto para no decir más allá de lo que ya habían contado y lógicamente que de cierta manera era un especie de pudor moral, de pudor espiritual; que les impedía contar realmente qué fue lo que ocurrió cuando estaban allá metidos en ese avión o en lo que quedaba de ese avión y de cómo transcurrieron sus días y que hicieron para poder sobrevivir. En principio se sabe que muchos de ellos que se convirtieron en guardianes y en médicos se convirtieron en ángeles custodios de los heridos, finalmente tuvieron que rendirse ante la evidencia de que ellos se iban a morir y posteriormente tuvieron que rendirse a la evidencia de que tenían que recurrir a la carne de ellos para poder mantenerse con vida. Ha sido una historia muy pero muy sonada muy discutida y 33 años después todavía se siguen planteando interrogantes sobre lo que realmente ocurrió en las cercanías del volcán de Tinguiririca en la parte sur del continente, entre Chile y Argentina en donde quedó anclado este avión que transportaba al equipo de Old Christians de Montevideo que iba hacia Chile para enfrentarse en Santiago a un equipo también de otra Universidad, pero ya le sigo contando esta historia.
Pues lo cierto del caso y de acuerdo con sus propias versiones y con la reconstrucción de algunos hechos que posteriormente hicieron algunos periodistas que viajaron hasta este sitio, se sabe que en el momento del impacto hecho al chocar a cientos de kilómetros por hora contra prácticamente el filo de esta montaña cuando se parte el avión en dos una muy buena cantidad de las personas que iban adentro murieron inmediatamente. como decíamos los que iban en la parte de adelante tal vez fueron los más afortunados y eso porque el avión se deslizó como si fuera por un tobogán hasta llegar más o menos a una pequeña llanura erizada eso sí de picos de hielo; entre otras cosas picos como si fueran estalactitas que emergían de la tierra muy puntudos afilados supremamente peligrosos; cuentan algunos de los sobrevivientes que cuando ellos estuvieron ya en condiciones de poder o que se recuperaron un poco del impacto, que pudieran incorporarse y salir como a explorar un poco, encontraron pues que era una vasta llanura helada; por una parte con una temperatura de más de 10° bajo cero el avión destruido prácticamente, solamente quedaba como un esqueleto; como si fuera el esqueleto de un enorme cetáceo, de una ballena en el que se refugiaron; primero para pasar esa noche del accidente y posteriormente mirar a ver qué podían hacer, pues esa noche se refugiaron como pudieron y para tratar de darse calor se apiñaron unos contra otros y aún aquellos que tenían familiares heridos o algunos de los compañeros heridos se juntaban contra sus cuerpos, aún se ponían encima de ellos o los cuñaban entre dos para tratar de darles calor y pudieran así mantener la temperatura corporal, aguantar un poco más; había muchos fracturados y fracturas abiertas que llaman, con un hueso expuesto; otros inclusive con golpes en el estómago con exposición de vísceras; bueno todo lo que ustedes quieran y naturalmente que estos a falta de una buena atención médica estaban inexorablemente condenados a morir. Entre ellos había un estudiante de medicina que se llamaba Fernando Parrado y que fue el que a la hora de la verdad dijo: no un momentico o vamos a tratar de hacer por lo menos algunos primeros auxilios; si no se puede para controlar la situación, si por lo menos para apalear los dolores; pero naturalmente que no había medicina suficiente para atenderlos a todos. cuando hicieron un inventario encontraron que había chocolatinas, algún licor, de pronto cualquier mecato que llamamos nosotros; pero que no era suficiente y mucho más para tantas personas y en condiciones tan supremamente difíciles, entendiendo además que a una temperatura de esas el organismo por sus requerimientos energéticos está pidiendo calorías permanentemente; ustedes se han dado cuenta que en tierra fría a uno le da muchísimo apetito y es porque necesita justamente reponer todas esas calorías quemadas y aquí no podía ser la excepción, sino que con mayor razón el cuerpo pedía mucho más, aparte de esto y era como una contradicción el cuerpo pidiendo calorías, pero al mismo tiempo exigiendo que hubiese, es decir ante la carencia de esas calorías; que hubiese quietud para no quemar muchas calorías, pero contradictoriamente tenían que moverse permanentemente so pena de morir por hipotermia, dado que después de estar sentados unos cuantos minutos empiezan entumecerse las manos y los pies de tal forma que difícilmente el individuo se puede mover y muy pronto lógicamente que se van gangrenando las piernas y las manos y aquellos apéndices que están expuestos al frío, las orejas, la nariz, especialmente estas que son cartílago se vuelven tan rígidas que prácticamente se convierten en una galleta y uno puede quebrarlas cómo quebrar una galleta y lógicamente que tampoco hay dolor. precisamente por ese mismo entumecimiento entonces una vez que hacen el inventario ellos sacando fuerzas de flaqueza intentan llegar hasta la parte superior de la montaña en donde estaba enclavado el fuselaje del avión; es comprensible que muchos de los que sobrevivieron pudieron hacerlo gracias a que eran consumados atletas, deportistas de alto rendimiento y por ende físicamente se encontraban en óptimas condiciones y pues esto les concedía un cierto margen de maniobrabilidad por su capacidad y por su estado de salud; algunos de ellos subieron hasta la montaña y aunque no lo separaban o los separaba menos de 1 km entre 500 y 800 metros, para poder hacer ese recorrido se tardaron más de tres horas subiendo; hasta dónde podía llegar ese cansancio, además de todo esto estar condicionado por la falta de oxígeno a más de 4000 metros de altitud y entonces avanzar un tramo por pequeño que fuera se convertía en un calvario inenarrable. si le agregamos a ello el que al caer pues ellos iban en ropa deportiva no estaban preparados para el frío y mucho menos para los desplazamientos en nieve, luego a cada paso sus pies se hundían en la nieve fresca y la nieve les llegaba casi hasta la rodilla o sea que sacar el pie de ese hueco en que había encallado el cuerpo una vez que se daba el paso era otra odisea; cada paso les costaba el máximo esfuerzo, con todo y ello alcanzaron a llegar a la cima de la cumbre y allí encontraron un espectáculo macabro, dantesco; gente decapitada miembros del cuerpo cercenados todos esparcidos, las maletas también abiertas y demás por el impacto; pero haciendo de tripas corazón y dejando los escrúpulos a un lado y mucho más los afectos; dado que todos los que iban en el avión eran muy pero muy buenos amigos; pues era una cuestión de supervivencia y se dedicaron a tratar de encontrar algo que le sirviera de alimento o alguna cosa que les permitiera comunicarse con el mundo exterior. hicieron un inventario después de esculcarlo todo encontraron que había algunas golosinas habían chocolatinas habían mecato, de pronto como son tan dados a ingerir vino había una buena cantidad de vino buena cantidad relativamente había unas cuantas botellas que le servirían de una manera extraordinaria por lo menos también para que les proporcionara algunas calorías, bueno en fin después de un recorrido relativamente largo y dispendioso, en cuanto a las operaciones que debían ejecutar para poder sacar todas esas cosas que se habían encontrado y mucho más para después transportarlas a donde estaban los sobrevivientes abajo; prácticamente eso les llevo todo el día, eso fue al día siguiente prácticamente eso les llevo todo el día y tenían que aguzar el ingenio para saber cómo iban a transportar todo esto, lograron armar como una especie de trineo, tomaron los apoyos de los brazos de las sillas y los acomodaron de tal forma que se convirtieron como en unas especies de esquíes sobre ellos montaron como una lona y en esa lona depositaron todo lo que tenían que transportar pero empezaron las dificultades para el descenso porque tenían que arrastrarlo, dado que como decíamos en sitios como estos el campo está sembrado de túmulos de nieve que al solidificarse se van convirtiendo como en especies de estalactitas que a cada paso se convierte en un obstáculo para seguir avanzando, alguno de ellos dijo no sea lo que sea que actúe como trineo y alguien se montó con el suficiente peso encima, empezó eso a deslizarse ladera abajo y por un milagro de Dios lograron bajar, esto en mucho menos tiempo del que ellos habían pensado y lógicamente que varios de los que habían formado parte de esa comisión tuvieron que descender cayéndose y levantándose y quizás el descenso fue todavía más tortuoso que el ascenso. lo cierto fue que lograron traer todas esas vituallas para disponer de ellas y entre todas estas cosas habían estado buscando algo; algún aparato de radio, algo que les permitiera comunicarse y habían encontrado transistores máquinas fotográficas bueno pero nada que les permitiera al repararlos, que les permitiera una comunicación con el mundo exterior cuando lograron descender que ya tenían pues todo esto que les iba servir como paliativo para sino una semana si por lo menos uno o dos días más. las provisiones que tenían abajo más lo que habían bajado desde arriba incluía chaquetas camperas remeras como llaman ellos ropa gruesa, las condiciones les mejoraron un poco porque se pudieron abrigar mejor y porque esculcaron maletas y todo lo que encontraron lo acarrearon y pudieron aliviar un poco el dolor y el frío de los que estaban ahí heridos, entonces los cobijaron bien dispusieron esas provisiones de tal forma que era una ración que de acuerdo con los cálculos que habían hecho debían aguantar esas provisiones para una semana tiempo que ellos calculaban suficiente como para ser rescatados porque lo asumían y lo entendían naturalmente que creían de manera irreductible que muy pronto iban a ser rescatados. entre tanto como decíamos la fuerza aérea chilena la fuerza aérea uruguaya se sumó también la fuerza aérea argentina estaban en una búsqueda febril para tratar de encontrarlos y según cuentan algunos sintieron sobrevolar aviones y helicópteros y a pesar de que hacían señas y prendían cómo podían algún fuego pues no tenían la suficiente leña verde; pues de dónde iban a sacar leña de una región tan inhóspita; de todas maneras trataron de hacerse ver a como diera lugar y nunca los pudieron ver a pesar de que en varias ocasiones sobrevolaron por encima de ellos, usted sabe que siempre recomiendan que en estos casos la gente tenga a mano colores vivos como el amarillo encendido o como el rojo que son visibles en la nieve porque como las nieves blanca además reflecta la luz de tal manera que produce unos visos acerados y unos fulgores que pueden encandilar; se convierte prácticamente en un espejo y por eso están difícil ubicar a alguien en medio de una llanura helada; sin embargo ellos no perdían la esperanza y siguieron consumiendo estas provisiones a razón en el caso de las chocolatinas de una pastilla de un cuadrito por persona y un sorbo de vino por día eso era todo lo que podían consumir trataban de conseguir agua y en medio del agua helada les era supremamente complicado, porque difícilmente podían hacer fuego; sin embargo lograron hacer fuego y lograban desleír un poco de hielo para poder tomarlo, en fin se las arreglaron de tal manera que a pesar de circunstancias tan supremamente difíciles, el ingenio y la recursividad que entre otras cosas dicen los neurofisiólogos es algo que se aguza cuando la persona se ve metida en una encrucijada que es de vida o muerte, inmediatamente el ingenio se aguza.
Pausa comercial
Había una vez un mundo lleno de enigmas misterios mitos y leyendas hechos increíbles historias extrañas resuelva los enigmas del mundo con Néstor armando
Y alguna de las formas que ellos lograron ingeniarse para poder conseguir agua diluir agua aprovechando los pocos momentos de sol lo lograron gracias a que como decíamos el ingenio se aguza de tal manera que el instinto de supervivencia se activa hasta un punto insospechado, tomaron las gafas de algunas de las señoras muertas o de alguna de las personas de edad muertas; gafas de mucho aumento y al superponer un lente sobre otro lograron conseguir una lupa lo suficientemente potente como para qué entregarles los rayos del sol éstos actuaran como una especie de lupa que empezaba calentar la nieve tal forma que se pudiera diluir, así las cosas ellos organizaron sus vidas de tal forma que a pesar de las condiciones tan supremamente difíciles, tan duras hicieron relativamente habitable ese esqueleto del que estamos hablando que le servía para contener un poquito las rachas de vientos sobre todo cuando el viento venía en determinada dirección que pegaba contra el metal de toda esa parte de adelante el avión pero no estaban a salvo porque además cuando se presentaban las nevadas y los aludes de nieve prácticamente estos avasallaban el avión de tal forma que lo cubrían, ellos tenían que empezar a sacar esa nieve otra vez y les tocó en varias oportunidades hacerlo para despejar un poco y mantener la parte interna la parte interior del avión mantenerla relativamente despejada para que pudieran acomodarse unos contra otros, naturalmente que difícilmente se podrían acostar pero si un cuerpo contra otro y en más de una ocasión ellos se vieron muertos porqué esos aludes de nieve eran de tal fuerza que empezaban a cimbrar o empezaba a mover ese esqueleto casi hasta echarlo a rodar, sin embargo la providencia estuvo delante de ellos y cada vez que esto ocurría tenían la posibilidad de evacuar toda la nieve que se entraba por las ventanas rotas, mientras tanto algunos de los heridos ya irrecuperables empezaban a deteriorarse rápidamente hasta morir, sacaban los cadáveres en algunas oportunidades pues hermanas tíos papás amigos trataban de enterrarlos en la nieve cerca del avión y naturalmente que esa temperatura les permitía mantener más o menos en buen estado los cadáveres, una vez que se les acabó esa provisión; lo que ellos ahí tenían empezaron a buscar alternativas para alimentarse líquenes musgos en un sitio tan supremamente inhóspito es muy difícil que se pueda conseguir algún animal mucho menos la posibilidad de cazar un ave, cualquier bicho que se mueva es casi que improbable justamente por las condiciones del clima y de tal altitud ya había transcurrido más de una semana ya iban casi por las dos semanas y rápidamente a pesar de tener un estado físico tan exuberante, en el momento del accidente físicamente estaban muy minados muy deteriorados y sus esperanzas de vida se iban acortando a pasos agigantados, dijeron pero bueno como podemos sobrevivir en condiciones tan difíciles y empezaron a plantearse alternativas y de pronto alguien se le ocurrió decir, maestro aquí lo único que podemos hacer es comernos los cadáveres; muchos de ellos con reatos de conciencia inmediatamente se opusieron a la idea por la repugnancia natural que podía producir una alternativa como esta y plantearon otras posibilidades ninguna de ellas viable y aparte de esto pues idearon el plan de enviar a dos o tres que pudieran tratar de llegar hasta la civilización para que vinieran a rescatarlos, sin embargo a pesar de que ellos habían tomado parte de los instrumentos del avión la brújula se podría decir que estaba inservible aunque hicieron hasta lo imposible para hacerla funcionar y medio orientaba pero medio orientaba, entraron a la cabina donde estaban los pilotos muertos lo sacaron de allí los llevaron hacia la nieve buscaron el radio que permitía al avión comunicarse con la torre de control; estaba totalmente averiada trataron de ponerlo a funcionar a partir de grafito es decir hasta ese punto la gente empieza a ingeniárselas y quienes tenían lápices buscaron lápices por todas partes y sacaron todo el grafito a la mina y empezaron a buscarle a partir del grafito la forma de activar ese radio y aunque en un momento dado pudieron poner en funcionamiento fue cuestión de instantes porque además es el grafito no les alcanzaba para qué la batería funcionara el tiempo suficiente como para enviar mensajes se encontraron de pronto un transistor y escuchaban noticias del mundo exterior obviamente que para entonces el transistor ya prácticamente había perdido sus pilas pero si alcanzaron a escuchar que todavía la búsqueda se estaba desarrollando y esto les devolvió la esperanza en éstas y las otras en medio de la desesperación ellos viendo que por lo menos la situación se iba a alargar porque no perdían la esperanza sabían que de alguna manera tenía que sobrevivir, esos reatos de conciencia que en principio se habían convertido en el obstáculo para que empezaran a ingerir carne humana, muy pronto esos escrúpulos fueron vencidos y optaron entonces por acudir a la carne humana para tratar de sobrevivir parrado que era el estudiante de medicina les dijo, bueno lo primero que tenemos que ingerir son las vísceras en este caso riñón hígado corazón y cualquier órgano que pudiera servir dado que allí se concentra la mayor cantidad de calorías de acuerdo con su teoría; el lío es por cuál empezar si se suponía que eran familiares de todos hasta que al final de cuentas estaba la mamá de uno de los sobrevivientes hay muerta y él dijo no, yo autorizo para que arranquemos con mi mamá; empezaron a utilizar cuchillos y eso estaba pues casi que petrificado pues era tal el grado de congelación que había que meterle una hacha para tratar de partir, todo eso pero con la lupa en cuestión fueron ablandando ya poco y empezaron a sacar tiritas del hígado de los riñones y a comer y a pedacitos en principio con muchos escrúpulos pero en vista del hambre tan acuciante, de la necesidad imperativa de comer muy pronto se habituaron y empezaron a comer regularmente eso sí pues de una manera muy cauta porque entre otras cosas podrían exponerse al hecho de que tal vez por la misma razón de que era carne humana podrían caer en el peligro de que el organismo no asimilara esa carne y les produjera algún envenenamiento o algo por el estilo o que no pudieran digerirlos. empezaron a comer a comer se fueron habituando y ya esto se convirtió en su dieta diaria y en la medida en que iba pasando el tiempo iban sacando más cadáveres luego de comer las viseras entonces seguían con las fibras es decir los músculos la parte en donde más carne había en este caso muslos, nalgas, brazos y ya se convirtió como en algo natural y lo que en principio les producía cierto asco y cierta repugnancia, además de sus reatos de conciencia, de su pudor y el respeto por los muertos; todo esto se fue venciendo de una manera paulatina y terminaron ingiriendo la carne de sus muertos y casi que como un acuerdo tácito no hacían alusión en sus conversaciones a eso que estaban haciendo precisamente por todos esos reatos de conciencia. en la medida que el tiempo avanzaba y se iban diluyendo las esperanzas de ser encontrados el instinto de supervivencia se hacía mucho más fuerte y se aferraban más a la vida y entonces esa dieta alimenticia hacía que ellos aún en medio de sus escrúpulos tal vez por la misma desesperación en la medida que sus organismos se iban acostumbrando iban comiendo con más avidez habían empezado a solucionar un montón de problemas el de permanecer dentro del avión era uno de ellos y hacerlo habitable con mayor razón para mantenerse al socaire del viento es decir al abrigo del viento, se las ingeniaron con lonas y taparon las ventanillas para poder desplazarse los apoyabrazos pues los brazos de las sillas los convirtieron en esquíes y se amarraban con los mismos cordones eso bajo los pies y ahí se podían deslizar para poder ir a determinados sitios o para volver arriba a donde estaba el fuselaje para ver qué más podían encontrar, pero ya le sigo contando la historia.
Pausa comercial
Y entonces como decíamos el apoyo o los brazos de las sillas los convirtieron en esquíes que se amarraban con cordeles alrededor del zapato para poder deslizarse, con los vidrios de las ventanillas lograron confeccionar gafas primitivas que les permitía resguardarse el resplandor del sol reflejado en la nieve, que entre otras cosas es uno de los grandes y graves peligros que corre una persona que esté expuesta a esos resplandores por mucho tiempo puede quedarse ciego fácilmente de hecho es inexorable que eso ocurra en la medida que transcurra el tiempo. se ingeniaron guantes de diversa índole lograron hacer camas con las sillas y ya habituados a su hábitat tenían cierta libertad de desplazamiento para ir hasta el fuselaje y volver al sitio en donde ellos estaban refugiados y arriba siempre encontraban algo que les podía ayudar después de esculcar y esculcar siempre encontraban algo y pasaba el tiempo ya había transcurrido más de mes y medio, recuerden que ellos cayeron el 13 octubre de 1972 y ya prácticamente había empezado diciembre y ellos habían, es decir hasta cierto punto las esperanzas se habían diluido; pero no la habían perdido del todo y tenían la certeza de que ellos saldrían de esa situación. naturalmente que habían sobrevivido los más fuertes los otros por cuestión de selección natural se iban muriendo aquellos que en principio heridos o ilesos pero deteriorados de una manera acelerada cuando ya estaban en trance de muerte les decían a sus compañeros, no tengan ningún temor ni ningún problema usen mi carne como usted lo crean conveniente; imagínense ustedes además de todo esto ingerir carne cruda porque no tenían forma de hacer una fogata que les permitiera la cocción de esos alimentos, nada habían abandonado la idea de habilitar el radio, a la brújula le habían trabajado mucho y más o menos les funcionaba discutieron en muchas oportunidades el que una comisión se fuera so riesgo de perderse en esa llanura helada pero era preferible que así ocurriera a que todos por inercia se quedarán allí y murieran; ya el desespero iba en aumento y a pesar de que varios de ellos habían mantenido la calma y eran como los líderes naturales los otros de todas maneras se desesperaban, se le agrega a esto el hecho de que en una llanura helada como sucede con el océano la ubicación espacial es muy, muy complicada muy difícil usted en la mitad del océano, haber en qué dirección nado, además cuál es el Norte cual es el sur cuál es el oriente cuál es el occidente hacía donde nado y en las llanuras heladas sucede algo parecido pero agregado a este fenómeno que todos los referentes que se puedan tener siempre resultan desfasados con los cálculos que pueda ser el individuo, siempre las montañas están más lejos el paisaje es cambiante a partir de la nieve que cae los nuevos contornos que toma la superficie luego si usted está caminando y dejó como referente un determinado sitio es probable que después de caminar dos o tres km al voltear a mirar todo el paisaje haya cambiado ya no sea lo que dejó atrás y los picos usted los puede ver muy cercanos pero cuando usted va caminando hacia allá cada vez los ve más lejos además los rayos del sol que se reflejan en ese espejo helado tienden a crear espejismos que son tan vividos tan reales que usted quiera creer que lo que está viendo es la única realidad posible pero resulta que no, es un espejismo y como tal siempre desaparece; sin embargo siendo ya conscientes de todo esto dijeron no, a Santa Rosa o al charco y nombraron una comisión de los tres más fuertes entre los cuales estaba Roberto Canessa, estaba Inciarte, José Luis Inciarte y no recuerdo el otro ellos en medio de esa desesperación dijeron no, vamos, vamos a buscar ayuda aquí no hay más que hacer; los equiparon lo mejor que pudieron y ellos después de una despedida muy emotiva emprendieron la caminada hacia lo que supuestamente podría ser la civilización ellos estaban en una especie de valle que era más bien como un cajón que se llama el cajón tres lagunas o el cajón tres lagunas rodeado de picos por todas partes y así las cosas eran mucho más complicadas, en cualquier dirección en la que fueran caminando tenían que ascender o rebasar uno de esos picos para alcanzar la parte externa y tratar de descender hacia otro lado; se llevaron la brújula se equiparon bien llevaron trozos de carne humana y arrancaron. el desplazamiento era cada vez más difícil por las mismas circunstancias del terreno por la nieve fresca que había, lo cierto es que en la primera jornada después de que se habían ido muy temprano lograron llegar hasta un pico después de un esfuerzo extraordinario y como decíamos este esfuerzo se hacía mucho más gravoso por qué siempre teniendo el pico enfrente y verlo tan cercano caminaban y caminaban y subían y subían y no llegaban y no llegaban, hasta que por fin pudieron rebasar ese pico y empezaron a descender y encontraron que era una ladera tan escarpada que prácticamente tenían que hacerlo como si fueran alpinistas haciendo de tripas corazón comenzaron este descenso y una vez que habían comenzado el descenso ya había oscurecido, por fortuna encontraron una saliente de una roca que le sirvió de albergues esa noche ahí pernoctaron; al otro día muy temprano siguieron bajando y caminen y caminen y luego se encuentran otro pico y caminan hacia ese pico y ellos mismos contaban posteriormente que realmente no sabían en qué dirección iban sino que había algo que a ellos los tiraba hacia allá; siguieron caminando después de muchos esfuerzos lograron rebasar ese pico empezaron a descender tuvieron que pernoctar en circunstancias más o menos similares y al otro día continuaron en descenso y cuando habían avanzado una buena un buen tramo encontraron que ya la nieve empezaba a desaparecer y ya el terreno se estaba siendo pedregoso pero mucha piedra suelta muy escarpada la ladera, sin embargo el solo hecho de que hubieran logrado salir de la nieve ya era un avance; cuando lograron distinguir allá muy en el fondo un cuerpo de agua una quebrada o un río y pues lógicamente que a uno le enseñan que cuando uno está perdido lo primero que tiene que hacer es buscar un cuerpo de agua e ir en dirección en la que va el agua, baje; en alguna parte va a encontrar una casa o un poblado o una ciudad. ellos llegaron y resulta que era un río muy encajonado y muy tormentoso y no lo podían atravesar y por el lado en el que iban bajando era muy abrupto, sin embargo se las arreglaron lograron descender un buen tramo y habían caminado ya casi terminando ese día ya el tercer día camine y camine y camine y estaban ya llegando alcanzando como la llanura al pie de la montaña siguiendo siempre el curso del río cuando al otro lado vieron a dos personas a caballo dos campesinos, pero como el rumor del agua la tan potente y ellos estaban tan débiles a pesar de que gritaban e intentaban silbar los otros no los oían y ya ellos habían volteado la grupa e iban como en dirección contraria ya no los veían hasta que en un esfuerzo sobrehumano lograron hacerse oír; los tipos al otro lado lograron verlos y se vinieron.
pues prácticamente se puede decir que cuando los encontraron ellos ya prácticamente habían desfallecido los lograron pasar al otro lado del río lo llevaron a un refugio que ellos tenían ahí al pie del monte, eran campesinos que custodiaban rebaños por la zona; bueno los pusieron al abrigo del fuego les dieron comida pasaron esa noche ahí contaron toda la historia y por fin entonces estos campesinos llevaron la noticia hasta el pueblo, del pueblo se comunicaron con Buenos Aires y con Santiago de Chile y se comunicaron con Montevideo, al otro día ya al mediodía llegaron los grupos en helicóptero y demás, los recogieron los subieron a los helicópteros y lograron ascender y ellos mostraron el sitio en donde estaban cuando llegaron allí estaban de rodillas aplaudiendo y dando gracias a Dios porque los habían encontrado era el 22 diciembre de 1972. Los lograron montar en los helicópteros lo sacaron de allá y sobrevivieron 16 entre los cuales Roy Harley, Roberto Canessa, Antonio Vizíntin, Fernando Parrado, «Pancho» Delgado, José Luis Inciarte, Carlos Páez Rodríguez y otro muchacho de apellido Vázquez y otros tantos que completaron 16 y fueron traídos de regreso y empezó la polémica que ya les hemos contado de cómo fueron atacados por haber comido carne humana. pero queda una cosa muy extraña ellos mismos dicen que durante todo ese tiempo siempre hubo una presencia como inmanente como que estaba ahí era la presencia de Dios y afirman que cuando estaban buscando algo que le era necesario para su supervivencia, siempre lo encontraban; es más transcurrido más de mes y medio encontraron un sitio una oquedad que no era habitable pero en la que había suficiente leña por fortuna ellos habían encontrado fósforos y encendedores en el fuselaje y con eso pudieron mantener el fuego, por fortuna cada vez que había un alud no golpeaba de pleno la parte delantera del avión sino que prácticamente se podría decir que se deslizaba, varios de ellos afirmaron que hubo una alguna fuerza extraña que los ayudó; inclusive uno de ellos cuenta que en una oportunidad buscando desesperadamente algo le dio por caminar en una dirección equis y encontró lo que estaba buscando y cuando levantó la cara vio una figura de hombre que se estaba perdiendo en la distancia, en principio no quiso contar porque creyeron que estaba loco pero tiempo después ya de regreso decía esa figura era tan palpable también delineada y era tan corpórea que definitivamente era un ser un ser humano, póngale humano o era un ángel y 20 años más tarde en una entrevista que les hicieron; uno de los que se vino a tratar de alcanzar la civilización para lograr que los rescataran afirmaba que adelante de ellos a una muy buena distancia siempre veían una figura una silueta que les iba casi que marcando el camino y que cuando la ventisca la nieve o los accidentes naturales del terreno hacían que se perdiera de vista el individuo en cuestión, las huellas quedaban en la nieve, al parecer esa figura esa silueta ese individuo los guió hasta donde estaban los dos arrieros que posteriormente los llevaron a la cabaña al pie de la montaña. indicaron que ellos no habían querido contar absolutamente nada porque les iban a decir que estaban locos y en parte tenían razón es difícil de creerlo y después de comparar las versiones tanto los que bajaron de la montaña como los que ya se habían quedado, coincidieron que las dos figuras aquella que les dejaba como mojones o cosas algo que ellos necesitaban y que luego se perdía fue exactamente la misma figura que los condujo a la civilización, quién puede explicar eso quien es ese personaje, es uno de los grandes misterios sino el más grande de todos los misterios en esta aventura increíble de los sobrevivientes de los andes. Lo cierto del caso es que ellos dijeron nosotros tuvimos siempre a los ángeles de la guarda ayudándonos algunos dicen extraterrestres bien, seres espirituales tal vez, lo cierto del caso es que a pesar de las circunstancias tan difíciles nunca se sintieron abandonados quien los ayudó ahí queda esa pregunta.
Fin del programa.
Nota: solo están corregidos algunos nombres propios. Los nombres o detalles pueden diferir de los datos reales. Por favor no se tome este material como verdad absoluta.
Deja una respuesta