Un vidente soluciona casos policíacos
![]() |
Gerard Croiset |
El psíquico Gerardo Croizet
Nacimiento de un detective psíquico
Antes de llegar al tribunal, Croizet hace a Tenhaeff un resumen indicando, las grandes líneas del caso. Los detalles que entrega, todos verdaderos, aunque no conducen a la condena del principal sospechoso, asombran a los jueces y a los policías, quienes no dejaron de pedir su ayuda hasta su muerte.
Un vidente telefónico
Un médium frente a las candilejas
El “test del asiento”
Durante más de veinte años, el profesor Tenhaeff ha sometido a Gerardo Croizet a un experimento específico y repetitivo destinado a demostrar sus talentos precognitivos. Se trata de adivinar de antemano quién ocupará un asiento determinado durante un encuentre público importante. Una semana antes de dicha reunión, Croizet anota sus impresiones en un papel y, luego, el día mismo y sin que haya revelado el número del asiento escogido, los espectadores se sientan donde quieren o reciben al azar las entradas numeradas. Una vez que la puerta se cierra, se lee al público la predicción del vidente. Si no ha visto nada, en general es porque el asiento está vacío. De no ser así, la mayoría de las veces su predicción es exacta e incluso llega a revelar algunos detalles de la vida privada de esta persona o a describir a sus vecinos en la sala.
El asesino estaba en el sueño
Un aspecto desconocido de la interacción entre los fenómenos sicológicos y las actividades de la policía lo constituye lo que se podría llamar la «denuncia onírica”. Se trata de un fenómeno raro, pero que muestra hasta qué punto el mundo de los sueños sigue siendo una terra incognita (un terreno desconocido).El sádico de Michigan. El 12 de enero de 1928, cerca de Mount Morris, en Michigan, se encuentra el cuerpo violado y atrozmente desmembrado de uno niñita de cinco años, no muy lejos del lugar en donde se habla atascado en el lodo un automóvil. Ahora bien, un hombre había ayudado al conductor a salir de allí y entrega detalles bastante precisos de éste y del auto, pero la policía no logra encontrar a ninguno de los dos. El pánico cunde en el estado y el día del entierro de la pequeña víctima, el 16 de enero, el joven Harold Lotridge se despierta bruscamente a unos cincuenta kilómetros de allí con el nombre del asesino grabado en la mente. Se trata de Adolfo Hotelling y es un hombre muy devoto a quien él conoce. Pero es efectivamente el asesino y reconoce haber cometido otros dos crímenes similares. En este caso, podría tratarse de una asociación inconsciente entre la información leída en los periódicos y una persona conocida, lo que no es igual a los dos casos siguientes.
El muerto denuncia al asesino. El 10 de enero de 1942, en Wadley, Georgia, se encuentra el cadáver de W. C. Smith detrás de unos matorrales, asesinado de un disparo de fusil. Dos semanas después, la investigación está todavía estancada. La hija de la víctima, de ocho años de edad, cuenta que su padre ha venido en sueños a revelarle las circunstancias de su asesinato, el nombre de sus tres asesinos y el lugar donde han arrojado el fusil y su billetera vacía. La policía la encuentra y termina por capturar a un negro y dos blancos de quienes no había sospechado hasta entonces.
El cadáver escondido en el heno. En a primavera de 1955, también en Georgia, pero esta vez cerca de la ciudad de Sylvester, desaparece una mujer llamada María Cooper. A pesar de las búsquedas, es imposible encontrarla. El tiempo pasa, hasta que una mañana una joven llamada Ella Weston entra a la oficina del sheriff y le cuenta que ha soñado dos veces durante la misma noche un sueño terrible en el cual ella entra en una casa en ruinas y descubre, bajo el heno, el cadáver mutilado de una mujer. El sheriff y sus ayudantes encuentran finalmente el cuerpo en el estado descrito por Ella Weston, bajo el heno en una vieja casa, y en efecto, el marido no tarda en confesar su crimen.
Deja una respuesta