
Muchos científicos niegan la existencia de ia telepatía; sin embargo, se trata de un fenómeno muy difundido entre los seres humanos de cualquier rincón del planeta y aunque todavía evite encasillarse en una fórmula, ha sido sistematizado por multitud de investigadores, Los experimentos han demostrado que en ella parecen cumplirse una serie de normas comunes, se pueden dar una pista sobre las facultades. Puede enviar mensajes mentales (como emisor) a otra persona (receptor), teniendo en cuenta las siguientes pautas:
Se trata de un fenómeno inconstante, espontáneo, no previsto e involuntario.
- Un sujeto, en igualdad de condiciones, puede obtener un día resultados espectaculares y al día siguiente, al repetir la experiencia, resultados completamente nulos.
- La telepatía puede aparecer o desarrollarse desde la infancia o niñez como una facultad más. Pero en otras ocasiones suele hacer su aparición después de pasar alguna enfermedad (sarampión, varicela, gripe, neumonía, etcétera). Una circunstancia frecuente del desarrollo de la fenomenología paranormal en general es como producto de ciertos traumatismos cráneoencefálicos.
- En la telepatía intervienen dos sujetos, uno que envía el mensaje, denominado emisor, y otro encargado de recibirlo, llamado receptor.Se sabe que el hombre es mejor emisor y la mujer mejor receptora.
- Existe una serie de circunstancias favorecedoras del fenómeno telepático. Es conveniente un aislamiento de ambos sujetos, con objeto de lograr una concentración adecuada.La falta de una motivación tanto en el emisor como en el receptor puede hacer fracasar las prácticas experimentales. Y conviene efectuar una relajación antes de comenzar el envío de los mensajes.
- La fenomenología telepática suele manifestarse con mayor frecuencia en estados alterados de conciencia, soliendo hacer su aparición, aunque no siempre, al despertar y antes de dormir. Pero, no obstante, puede aparecer en cualquier momento o circunstancia.
- La facultad telepática se ve favorecida por ciertas prácticas: relajación profunda, yoga, meditación, hipnosis, etc.
- Entre tas parejas telepáticas que mejor funcionan, en orden decreciente, tenemos las siguientes: en primer lugar los gemelos univitelinos; después los gemelos bivitelinos; pareja de hermanos; madre con hijos; padre con hijos y personas con grandes lazos de unión.
- Los sordomudos aparecen entre los mejores agentes telepáticos porque piensan con ayuda de imágenes visuales.
- Por el contrario, la aparición de tormentas y lluvias parece ejercer una acción inhibitoria sobre la telepatía.
- Los mensajes pueden ser recibidos de forma modificada: mutilados, deformados o simbólicos. Estas modificaciones se deben a ideas parásitas que pueden provenir del emisor, del receptor, o de ambos. En algunos casos, al intentar enviar en el experimento telepático la imagen de un avión, el receptor capta un pájaro. En otras ocasiones, se intenta enviar la figura de un pez, pero el receptor capta agua o mar. Estos son ejemplos característicos de mensajes recibidos en forma simbólica. En otras ocasiones, es importante saber que no se emite el objeto en cuestión, sino lo que éste representa. Por ejemplo, el emisor tiene delante un puñal curvo e intenta enviarlo al receptor. Pero el puñal le recuerda, por asociación de ideas, un cuerno o una luna en una determinada fase. En la casi totalidad de las experiencias, el receptor recibirá un asta de toro o una luna. Excepcionalmente, el puñal.
- Cuando se desea enviar dibujos con imágenes complejas, el emisor intenta fijarse en todos Sos detalles. Pero cuando la experiencia termina y se estudian los resultados, se comprueba que detalles que han pasado desapercibidos para el emisor, son los mejor captados por el receptor. Es decir, que las imágenes captadas por vía inconsciente han sido las mejor enviadas y recibidas.
- Las imágenes enviadas por el emisor se contaminan o intercalan con la imaginación del receptor. En estos casos, el emisor envía una serpiente y el receptor no sólo describe al ofidio, sino también a un encantador con su flauta. En otras ocasiones, se emite la imagen de un balón, recibiendose no sólo el balón, sino a veces un campo de fútbol o de baloncesto.
- Hay varias formas de enviar el mensaje. Normalmente, el emisor se concentra, pone su mente en blanco, crea una pantalla semejante a las utilizadas en los métodos de control mental y, sobre ella, proyecta el mensaje que intenta emitir. En otros casos, se limita a concentrarse intensamente sobre el mensaje, situado frente a él.
- El receptor, en unos casos crea una pantalla similar a la utilizada por el emisor y espera que sobre ella, poco a poco o de forma repentina, aparezca el mensaje. En otras ocasiones, el receptor recibe una intuición o una alucinación que le revelarán el mensaje objeto del estudio experimental.
- En las experiencias telepáticas, interesa que haya poca intervención humana para descartar, aunque sea de forma involuntaria, cualquier manipulación en los experimentos. Se emplean bombos automáticos, no visibles, semejantes a los utilizados en los juegos de azar, en cuyo interior están las bolas de colores cuando éstas son utilizadas. Existen aparatos especiales para introducir las barajas de cartas una vez mezcladas, de donde salen, prácticamente sin intervención de los participantes. Con los dibujos se actúa de forma semejante.
Fuente: Revista Año Cero, Año III No. 12-1292-29, Pagina 8 y 9
Deja una respuesta