Al principio Finkel estaba asombrado con la revelación de que el arca pudiera haber sido circular, pero luego admitió que tenía sentido. El coracle es un bote redondo construido con cuero o paja tejida y recubierto con una especie de alquitrán para volverlo resistente al agua. Se encuentra en muchos ríos del mundo donde se usa para pescar. “En la antigua Babilonia la gente los usaba”, dice Finkel. De este modo, el experto señala que el poeta que escribió la historia de la inundación en la tableta de piedra relató cómo debía ser la embarcación que albergaría a los animales de acuerdo con lo que estaba familiarizado. Lo interesante para Finkel es que este tipo de embarcación es muy liviana y podría hacer las veces de bote salvavidas, lo cual es ideal para la misión de salvar a los cientos de especies porque siempre va a flotar. “No tenía que ir de Londres a Nueva York; solo tenía que sobrevivir el diluvio”, dice el experto.
*En la tablilla se dan instrucciones precisas sobre cómo construir un bote para sobrevivir a una gran inundación, eventos frecuentes en la zona rodeada por los ríos Tigris y Éufrates. El más importante rasgo es que era circular.
Los Restos Del Arca.
Finkel, como muchos otros estudiosos, no cree que la historia del arca de Noé descrita en la Biblia realmente haya sucedido. Sin embargo, se han visto casos de exploradores que señalan lo contrario. Aun en 2010, en medio del escepticismo de los académicos, exploradores turcos y chinos –pertenecientes a un grupo evangélico con sede en Hong Kong– anunciaron haber encontrado los restos del arca sepultados en la cima del monte Ararat, ubicado en la frontera entre Turquía e Irán. Luego de hacer las pruebas de carbono 14, el grupo informó que los restos tenían aproximadamente 4.800 años. En su momento hubo controversia no solo por la fecha exacta de la gran inundación sino porque muchos expertos aseguran que la Biblia no es clara en especificar dónde fue a dar el arca tras la tragedia. “La Biblia dice que quedó en Urartu, en Turquía, pero luego se asoció este sitio con el monte Ararat, un macizo de 5.000 metros de altura”, dice Jack Sasson, profesor de estudios bíblicos de la Universidad de Vanderbilt. Otros expertos señalaron que lo más probable es que nunca se encuentren vestigios del arca, pues si Noé llegó a un lugar arrasado por las aguas, sin árboles, es muy posible que haya construido un nuevo hogar con los elementos de la barca.
El monte Ararat.
Deja una respuesta