![]() |
Diana Uribe Forero – Historiadora – Filosofa |
En este sitio web se rinde un homenaje a Diana Uribe, sólo se busca divulgar sus historias, que en un gran porcentaje se encuentran y se han recopilado entre otras fuentes en el sitio web de Caracol Radio Colombia y hacen parte de su material.
En ningún momento se busca infringir algún derecho Reservado, solo se busca que cientos de miles de usuarios alrededor del mundo puedan escucharlos, disfrutarlos y como siempre que seamos mejores humanos que formemos nuevos criterios, seamos mejores cada día más, así pues con los hechos de la historia que son relativos a nuestro criterio, no repitamos historias que son vergonzosas a través del tiempo.
Su sitio web es: CASA DE LA HISTORIA DIANA URIBE
![]() |
Diana Uribe Forero – Historiadora – Filosofa |
Al no haber encontrado algo relacionado en su sitio web, se encontró información en Wikipedia: Diana Uribe Forero es una historiadora (empírica) colombiana nacida el 30 de marzo de 1959 en Bogotá. Estudió filosofía y letras en la Universidad de los Andes, en donde se graduó con tesis laureada sobre los movimientos juveniles de los años 60. Es conocida por su programa radial La Historia del Mundo y sus audiolibros La Historia de las Civilizaciones (2008) y La Historia de las Independencias (2009).
Su trabajo en los medios comenzó como analista internacional en la desaparecida cadena Radionet. De allí pasó a Caracol Radio con un programa los fines de semana llamado La Historia del Mundo,
donde alcanzó una notable popularidad por su particular manera de
contar la historia. También fue analista internacional durante el inicio
de la invasión a Irak de 2003 para el noticiero de Caracol Televisión y ha trabajado en otros proyectos de esta cadena, como invitada en el programa Entre Ojos.
donde alcanzó una notable popularidad por su particular manera de
contar la historia. También fue analista internacional durante el inicio
de la invasión a Irak de 2003 para el noticiero de Caracol Televisión y ha trabajado en otros proyectos de esta cadena, como invitada en el programa Entre Ojos.
En el año 2008 presenta su primer audiolibro, La Historia de las Civilizaciones,
donde a través de seis CD hace un recorrido rápido pero profundo por la
historia conocida de la humanidad, desde donde nació la primera
civilización hasta los albores del siglo XXI. El libro fue un éxito en
ventas, por lo que el siguiente año salió a la venta un segundo audiolibro llamado La Historia de las Independencias,
enfocado en el proceso de independencia de los países latinoamericanos
en el siglo XIX, con motivo de las celebraciones bicentenarias de estos
países. En consecuencia a las exitosas ventas de éste último, en el año
2011 se saca al mercado un tercer libro «la Historia en los Viajes», el
cual se hace un recorrido en 3 CD’s por los pueblos de Rusia, Turquía y
Sudáfrica.
donde a través de seis CD hace un recorrido rápido pero profundo por la
historia conocida de la humanidad, desde donde nació la primera
civilización hasta los albores del siglo XXI. El libro fue un éxito en
ventas, por lo que el siguiente año salió a la venta un segundo audiolibro llamado La Historia de las Independencias,
enfocado en el proceso de independencia de los países latinoamericanos
en el siglo XIX, con motivo de las celebraciones bicentenarias de estos
países. En consecuencia a las exitosas ventas de éste último, en el año
2011 se saca al mercado un tercer libro «la Historia en los Viajes», el
cual se hace un recorrido en 3 CD’s por los pueblos de Rusia, Turquía y
Sudáfrica.
Diana Uribe, quien fue condecorada por la Unión Europea como la mejor historiadora de Latinoamérica, es, además, especialista en los movimientos de contracultura
de los años sesenta. También se interesa por la permanencia de los
mitos y leyendas en los imaginarios contemporáneos, en particular en la
literatura oral.
de los años sesenta. También se interesa por la permanencia de los
mitos y leyendas en los imaginarios contemporáneos, en particular en la
literatura oral.
Aclaramos que en este sitio Jamas publicarán los audios de sus CDS, que son Obras comerciales y que pueden comprarlas en distintos lugares en el territorio colombiano. Invitamos a que los compren y naturalmente los disfruten:
![]() |
La Historia de las Civilizaciones (2008) – Fuente Imagen librosaguilar.com |
![]() |
La Historia de las Independencias (2009) – Fuente Imagen librosaguilar.com |
Aquí un articulo Interesante, Subido Diciembre 6 de 2012.
I LOVE DIANA URIBE FOREVER!!!!!!
Ok, ojala algún día lo lea!, Saludos.
Me parece que lo que realmente dignificaría a Diana Uribe sería un espacio abierto de discusion y analisis crítico de su obra y no la creacion de un espacio para » homenajearla..» como acostumbran los lisonjeros coñombianos.
Cordial saludo.
Saludos, Eduardo, comprendo, yo cree este espacio para agradecer porque independientemente de los gustos he aprendido y me gusta su mecánica de narración, el que quiera construir eso que quieres, un foro o que sea, que invierta y gaste de sus recursos para alimentar hosting, tiempo y esfuerzos, yo en mi caso, si esto me dedico decenas de horas, para estar debatiendo sin argumento, que lo hagan los expertos, y tampoco es Eduardo ser lisonjeros, y lo de coñombianos, no se si es peyorativo, es colombianos seas oriundo de este pais o de otro, cada cual tiene el libre albedrío de escuchar o de opinar lo que quiera. saludos.